Día 1. Quito transfer in.
Llegada al destino de su luna de miel, recepción en el aeropuerto por parte del guía (DETALLE DE BIENVENIDA) y traslado hacia la hacienda Loma Larga en Cayambe.
Cayambe, también conocida como San Pedro de Cayambe, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Cayambe, así como la tercera urbe más grande y poblada de la Provincia de Pichincha. Se localiza al norte de la Región interandina del Ecuador, en la hoya del río Guayllabamba, en las faldas del volcán Cayambe, atravesada por los ríos Granobles, Pulusí, Blanco y La Isla, a una altitud de 2830 msnm y con un clima andino de 14°C en promedio.
Sus orígenes datan del siglo XVI, y en la actualidad, es el principal núcleo urbano del noreste de Pichincha. Es uno de los más importantes centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de la provincia. Las actividades principales de la ciudad son la producción de flores, la industria alimenticia, la ganadería y la agricultura.

Día 2. Cayambe
Laguna de Ciucocha
Día 3. Mitad del mundo Cayambe – Quito
Desayuno, salida hacia el monumento donde atraviesa la mitad del mundo, el monumento tiene un valor de tipo histórico de gran significado para el país y el cantón, a este lugar llegaron los geodésicos franceses en junio de 1736, y los resultados de sus investigaciones son grabados en una gran plancha de piedra, que en la actualidad reposa en el observatorio astronómico de Quito.
Fue un espacio público al aire libre conocido como «Plaza Bolívar», donde se practicaban la pelota nacional y el fútbol. Por la presencia de bellas jovencitas se cambio de nombre a «Plaza de Las Hermosas».
Después de un tiempo paso hacer un coliseo, hasta que en el año 1966 fue remodelado con características arquitectónicas de estilo español convirtiéndole en una de las mejores plazas de Toros.
Cada año durante las fiestas de San Pedro se dan cita a este lugar aficionado a nivel nacional y mundial para disfrutar de las corridas con toreros, rejoneadores, y novilleros de renombre internacional.
En la Comunidad San Luís de Guachalá se encuentra el Monumento a la Mitad del Mundo, tradicionalmente conocida como “La Bola del Mundo”, que consiste en el globo hecho en piedra con un diámetro de 1.80 m, asentado sobre una gran plancha de cemento rodeado por una circunferencia de piedra labrada. Almuerzo y viaje hacia la ciudad de Quito, Cena y alojamiento.
Día 4. Quito city tour y visita al Teleférico
Desayuno en la joya cautivadora de la capital ecuatoriana! Nos dirigimos con dirección al centro histórico de la ciudad, que posee el enclave colonial más grande y mejor conservado de América Latina, por lo que en 1978 Quito fue la primera ciudad en el mundo declarada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Subimos al Mirador de Guápulo en donde se puede apreciar a la Iglesia y Convento del mismo nombre. Continuando el tour se toma la Av. 12 de Octubre hasta llegar a la Asamblea Nacional, donde existe un mural con una reseña Histórica del País, continuamos por el Parque La Alameda, que es uno de los primeros parques de la ciudad. Llegamos a La Basílica del Voto Nacional, una impresionante construcción de estilo gótico única por tener animales de la fauna ecuatoriana como gárgolas en la decoración de la Iglesia, breve parada y explicación. Continuamos hacia la Plaza de la Independencia, lugar en donde el recorrido continúa a pie. Visitando La Catedral Metropolitana, La Iglesia de Sagrario, Compañía de Jesús, y la iglesia de San Francisco, (no incluye entradas). Retornamos a nuestro transporte para visitar el mirador del Panecillo, desde donde podrás ver toda la imponente ciudad en su máximo esplendor. Prueba por primera vez un ALMUERZO de comida típica ecuatoriana y empieza a descifrar los sabores peculiares de esta diversa gastronomía. Por la tarde visitaremos el teleférico, es una telecabina que opera en Quito, Ecuador, desde el borde del centro de la ciudad hasta la parte superior de la parte este del volcán de Pichincha, donde se puede contemplar Cruz Loma. Es uno de los teleféricos más altos en el mundo, ascendiendo de una altura inicial de 3.117 m hasta 3.945 m. El trayecto dura aproximadamente 15 minutos y recorre una distancia lineal de 2.237 metros.

Día 5 .Quito – Kapari
Desayuno y nos dirigiremos hacia San Miguel de los Bancos, ubicado a 1h 30min de Quito. Llegaremos al increíble Kapari Natural Lodge. Por estar rodeado del corredor biológico del Chocó, un bosque nublado de 100 hectáreas en latitud 0º, es uno de los lugares más bio-diversos en aves, anfibios y plantas de todo el mundo. Albergan más de 250 especies de aves, 200 especies de orquídeas y una gran diversidad de mariposas y bromelias. Este aislado y fascinante ecosistema un lugar perfecto para un encuentro único con la naturaleza y con el compañero de vida.

Además, este paradisiaco destino cuenta con instalaciones de punta para otorgar el confort que se merece, sin perder el respeto a la madre tierra. Tiempo para disfrutar de la naturaleza e instalaciones de Kapari Lodge. (Piscina, Hidromasaje, Salón de Juegos).
Una vez el sol ha caído por el oeste en un atardecer de sueño, déjense cautivar de la sinfonía de la vida nocturna. Caminen por los senderos y hogares de especies curiosas que esperan ser avistadas en su estado más íntimo, todo bajo el firmamento nocturno de un bosque único. Cierren una velada espectacular con una CENA privada romántica, degustando delicias del sector que llevan la experiencia a otro nivel gastronómico. Descansen en habitaciones sobre nubes y sueñen en lo que deparará el día siguiente.

Día 6. San Miguel de los Bancos
DESAYUNO. Un día nunca será suficiente para terminar de apreciar de la naturaleza del lugar e instalaciones de Kapari Lodge. Es por esto que pasarán un día más en este paraíso natural. (Piscina, Hidromasaje, Salón de Juegos). Adéntrense en una caminata hacia el Rio Blanco en plena Latitud Cero, andando a lo largo de la línea ecuatorial. Al medio día disfruten de un ALMUERZO. Por la tarde relájense en las instalaciones y en la noche una CENA, cerrando con el alojamiento.

Día 7. Kapari – Quito
Desayuno, Salida hacia la ciudad de Quito y tarde libre

Día 8.Transfer out
El Desayuno tiene un sabor distinto y nostálgico por ser el último, pero al mismo tiempo los despide deseando la mejor de las suertes en el inicio de su nueva vida, añorando su pronto regreso. A una hora acordada según su vuelo, nuestro personal pasara por usted, para llevarlo al Aeropuerto.
