Una boda maya es un ritual prehispánico, lleno de magia y misticismo. Tiene un profundo sentido espiritual y una gran conexión con la naturaleza.
Si tu novio y tú ya están planeando casarse, pero la idea de una boda convencional o religiosa no les encanta, esta puede ser una excelente opción para ustedes.

¿En qué consiste?
El primer paso es previo a la ceremonia, el novio debe obsequiar a la familia de la novia un dote llamado muhul, debe contener aguardientes de caña, tabletas de chocolate amargo, peinetas de marfil, un espejo de mano, un huipil (blusa o vestido con bordados) y accesorios para la que la novia use durante la ceremonia. Los familiares de la novia tendrán que aceptar la ofrenda y dar el “si” para que se pueda continuar con la boda.
Previo a la ceremonia, los novios tendrán que entrar juntos a un temazcal (baño de vapor) para purificar su cuerpo y espíritu con plantas medicinales. Una vez que hayan tomado este delicioso baño, estarán listos para el enlace matrimonial.

Para el ritual los novios deben vestir de blanco como símbolo de pureza, en el caso de la novia deberá llevar un huipil (blusa o vestido con bordados) especial para la boda. El novio deberá vestir un traje de tela. Sin embargo, si ambos tienen ilusión de vestir atuendos más sofisticados pueden hacerlo, solo deberán de tomar en cuenta que no salgan mucho del contexto, o bien, pueden optar por usar dos atuendos, uno para la ceremonia y otro para la fiesta.

Durante el rito, los novios deberán estar descalzos, para sentir la tierra y conectarse con la naturaleza, por lo que se recomienda que lleven zapatos cómodos y fáciles de quitar.
El ritual será efectuado por un chamán maya, quien marcará un círculo en la tierra, donde los novios deberán posicionarse. Este círculo puede ser hecho con azucar y estar adornado con flores y velas.
Al iniciar el ritual, el chamán presenta a los novios a los cuatro vientos, a la madre tierra y a los dioses, con la idea de que fortalezcan la unión. Esta ceremonia está acompañada de incienso, copal, tambores, antorchas, caracoles, sonajas y flautas para purificar y armonizar todo la ceremonia, generando un ambiente lleno de buena energía.

Los novios intercambian votos y anillos, o algo que simbolice su unión matrimonial. Al finalizar los novios brindan una ofrenda a los dioses para que sellen y bendigan su matrimonio. La ofrenda lleva ocote, barras de chocolate, semillas, flores, entre otros. El maíz no puede faltar, pues este simboliza el comienzo de la vida en pareja, la prosperidad, la riqueza y la unión.

¿En dónde se lleva a cabo?
Estos increíbles rituales se llevan a cabo al sur de México, en Yucatán y Quintana Roo, dos estados cunas de la cultura maya. Usualmente estos ritos se realizan en cenotes, en playas, zonas arqueológicas o lagos. La idea es que este ritual sagrado se realice dentro de la naturaleza, en lugares místicos que vayan con todo el contexto. ¿No te parece mágico?

Debes avisar a tus invitados que la ceremonia se llevará a cabo al estilo maya, para que vayan vestidos de acuerdo a la celebración.
Platícanos que te parece está fascinante idea, compártenos si te gustaría tener una boda maya.